Conocimientos de perspectiva básica | |||||||
| |||||||
|
Dibujar un círculo en perspectiva | |||||
Empezaremos dibujando un cuadrado perfecto, y en el trazaremos las mediatrices y sus diagonales. Señalaremos los puntos de las mediatrices y a continuación dividiremos cada diagonal en seis partes iguales, es decir en tres partes a cada lado del centro, bien entendido que todo esto se tiene que realizar a ojo, es decir a OJÍMETRO. En principio hagámoslo viendo el cuadrado de frente, el punto de vista perpendicular al plano. La visión y construcción serían de la siguiente forma: Trazaremos las dos diagonales y las dos mediatrices , dividiendo el cuadrado en cuatro cuadrados y ocho triángulos rectángulos isósceles e iguales. Seguidamente señalaremos los puntos donde las mediatrices dividen los lados del cuadrado en dos partes iguales y seguidamente, dividiremos cada diagonal en seis partes iguales, partiendo del centro tres partes iguales a cada lado: Una vez que tengamos señalados todos los puntos trazaremos la circunferencia circunscrita que pasara por los cuatro puntos que señalan las mediatrices y por los primeros puntos de las diagonales más próximos a los vértices, de la forma que se representa en las figuras que a continuación se reproducen. En la figuras ¡6 a, b y c. Con esta estructura podemos seguir creando dibujos y formas. Uniendo todos restantes de las diagonales tenemos cuadrados y aún podemos crear muchos más que se deja para la imaginación de cada uno, ya que el objetivo del presente ejercicio es construir una circunferencia o círculo en perspectiva. Hasta aquí hemos visto como construir una circunferencia o círculo inscrito en un cuadrado. Seguidamente procederemos a construir esta misma figura en perspectiva. Para ello aprovecharemos las normas y los pasos que se trataron en la construcción de un cuadrado en perspectiva. Seguiremos los pasos que se muestran a continuación. (Fig. 17, a y b.) - construcción de un cuadrado en perspectiva. - Trazado de las mediatrices y las diagonales. - Señalización de los puntos medios de los lados y dividir las diagonales en seis partes iguales, tres a cada lado del centro. - Unir los puntos medios de los lados con los puntos de los primeros tercios de las diagonales y conseguiremos dibujar una circunferencia en perspectiva.. Todo esto, claro está, se debe hacer a mano alzada, a ojo., con el "ojímetro". | |||||
Búsqueda personalizada
|
Inicio de Sección |
| Portada |
Esta página forma parte de: todaCultura.com | Copyright © todaCultura | Condiciones de uso | Utilidades Webmaster | Privacidad |