|  |  | Geográficamente hablando, Europa, en la geografía tradicional, 
es uno de los cinco continentes, en la geografía moderna una península 
del continente Eurasiático, pero el concepto que aquí nos interesa 
es el artístico, y Europa, como personaje de la mitología griega, 
ha sido usado por muchos artistas que, en innumerables ocasiones, han representando 
el pasaje que nos narra la mitología "el rapto de Europa", aunque 
hemos de tener en cuenta que existen dos formas de explicarlo, siendo la más 
conocida y tradicional la siguiente: Europa era hija de Agenor, rey de Tiro en 
Fenicia.
  Zeus se enamoró de ella y para conseguirla se transformó en un toro blanco y se 
mezcló con al rebaño de bueyes del rey que es conducido por Hermes 
desde los altos prados hasta la playa, donde Zeus sabía que Europa y otras 
doncellas de Tiro acudían a pasar la jornada de diversión y asueto. 
Con esta apariencia apareció en la playa mezclado entre los demás bueyes 
y, Europa y las demás doncellas, al principio sintieron miedo, pero viendo 
que era dócil y manso se acercaron y le acariciaron. Europa se acercó al 
animal para ponerle una corona de flores y se sentó sobre él. Entonces, precipitadamente, 
el toro se adentró en el mar raptando a la joven y conduciéndola a la isla de 
Creta. Allí Europa tuvo tres hijos con Zeus: Minos, Sarpedón y Radamantis. 
 La otra versión del "Rapto de Europa" nos la cuenta Herodoto 
narrando como Europa fue secuestrada por los minoicos, quienes la llevaron igualmente 
a Creta para entregársela a Zeus.
 
 En las representaciones artísticas 
aparece Europa bien coronando al toro blanco, bien asustada, siendo raptada por 
él.
 
 
 
 
 Esta 
página pertenece a "Glosario básico sobre movimientos culturales".
 
 
 |  |