|   |   |   |   
Lo publicado en estas páginas tomadlo como unos simples apuntes surgidos 
de conversaciones con mi amigo Félix, preocupados, ambos, por el oscuro 
porvenir que se presenta en estos pueblos que, año a año, van perdiendo 
población, ilusiones, amores, olvidados por la administración y 
desconocidos para el gran público. Por lo que, con estos apuntes, únicamente 
pretendo, en principio, dar a conocer algunos aspectos culturales de carácter 
paleontológico, hechos que han quedado tapados y semiocultos por el tiempo, 
artistas olvidados, algunos datos todavía inconexos y, en segundo lugar, 
que sirvan de acicate para mover inquietudes y curiosidades, alentando a que algún 
indeciso, encabece un proyecto de estudio sobre todos estos temas recogidos en 
estas páginas.    Antes de seguir adelante, quisiera agradecer a 
Félix y a su familia la ayuda que me han brindado con el fin de recopilar 
parte del material que aquí se expone.
   Gracias a David, por ejercer 
de "cicerone" en el recorrido por los parajes para visitar las cuevas 
y tumbas excavaras en la roca.  Gracias a las señoras de la "partida"... 
unas cuantas vecinas, en las tardes de verano, se juntan en el patio de la casa 
de Félix y organizan alguna que otra partida de "Brisca", que 
a parte de jugarse los años, como quiera que, aunque los pierdan, no pueden 
deshacerse de ellos, deben jugarse algún que otro céntimo con el 
fin de darle aliciente al juego. Gracias por posponer alguna que otra partida 
y hacer una mesa redonda contando los recuerdos, chascarrillos, anécdota, 
dimes y diretes que recordaban.
  Una pequeña curiosidad, al preguntar 
por el gentilicio de los de Ujados me contestaron: "Los de Ujados se llaman 
'Zamparinaos' y los de Hijes 'Zampalombrices'". Aunque navegando por la red 
encontré en esta dirección http://www.santamera.com/html/gentilicios.html, 
un gentilicio bastante vejatorio para los nativos de Ujados, y en mi opinión 
se debería hacer una reclamación ante quien procediese, primero 
indagando de donde han sacado el mencionado gentilicio y que fundamentos tienen 
para evidenciar tales apelativos y, segundo, exigir responsabilidades en el caso 
que los gentilicios en cuestión, como creo, fuesen falsos e infundados.
 
 
 Ujados      
Descripciones de Ujados. La promovida por Madoz 
y la encargada por el obispado. S. XIX       Situación. 
 Situación geográfica de Ujados.       Geografía. 
Breve descripción geográfica de Ujados       Geología. 
Breve descripción de los terrenos geológicos de Ujados.       
Flora y fauna. La riqueza de flora y fauna       
Ujados: Apuntes de Historia.  
     Las cuevas. Un asentamiento 
olvidado.       Los expolios. 
Ujados, como muchos otros, también ha sufrido los expolios.       
Una saga de artistas: Los Cruz
 Autor: 
A. Romero Luengo   Esta 
página pertenece a "Apuntes de un pueblo: Ujados".  |   |  
   |   |