|  |  |  | El 
Ministerio de Fomento, propone y concreta, dentro de la Comunidad de Madrid, entre 
otras, la ruta turísticaque discurre por tierras y parajes comprendidos entre 
el Tajo y el Henares, estableciendo el siguiente itinerario: Alcalá 
de Heranes, Nuevo Baztán, Villar del Olmo, Valdelaguna, Chinchón 
y Aranjuez. Distancia aproximada 80 Km.
 El presente itinerario puede dar 
comienzo en Alcalá de Henares hasta Aranjuez, uniendo los dos grandes centros 
de interés monumental y cultural de la provincia. Alcalá 
de Henares. (Encontraréis más información en la visita 
específica). De interés Universidad (Colegio de San Ildefonso) plateresca, 
La Iglesia Magistral, el Convento de las Bernardas, El Palacio del Arzobispo, 
Casa de Cervantes y el Oratorio de San Felipe Neri. Salimos de Alcalá por 
la carretera autonómica M-300, y a 
poco más de 2 km, encontraremos un cruce, del cual tomaremos la carretera 
 M-204, qwue no conducrá a, Nuevo 
Baztán. De interés su conjunto barroco, proyectado por jose 
Churriguera S.XVIII. en lo alrededores Loeches con el Panteón de la Casa 
de Alba. Siguiendo por la misma vía pasaremos por Villar del Olmo, Orusco 
de Tajuña, Carabaca, Tielmes. Una vez pasado Tielmes, a unos 3 km, encontramos 
la N-III, y viajaremos por esta vía 
hasta Villarejo de Salvanés, desviándonos, en este punto por la 
carretera autonómica M-404, que nos conducirá a Belmonte de Tajo 
y desde aquía a
 
 
  Para volver a la página principal "clicad" sobre la imagen . 
Valdelaguna. De interés la Casa del Cura, que perteneció 
a Godoy. Saliendo de Valdelaguna por la M-315 
llegaremos a Colenar de Oreja y si queremos dirigirnos a Cinchón viajaremos 
por la M-316,
 Colmenar de Oreja. De interés su Plaza Mayor de típico 
sabor castellano del S. XVII, En ella el Ayuntamiento construido en el reinado 
de Carlos III y el Pósito.
 Chinchón. Famosa por su licor 
de anís. Plaza Mayor de Chinchón es una clásica plaza medieval, 
de arquitectura popular, cuyas primeras casas con soportales y balcones se construyen 
en el siglo XV, quedando totalmente cerrada en el siglo XVII y la Iglesia de Ntra. 
Sra. de la Asunción, inicio 1534 hasta 1626.
 Saliendo de Chinchón 
por la carretera autonómica M-305, 
llegaremos a
 Aranjuez. (Más 
información en la visita específica). De interés el Palacio 
mandado construir por Felipe II. Posteriormente ampliado y enriquecido por los 
Asutrias y los borbones. Casita del Labrador, situada en el Jasrdín del 
Príncipe. Conjunto historico que cuenta con numerosas casonas y palacios 
de los S. XVIII y XIX.
 
 |  |  |