|   | 
     
      
     | 
      | 
       
      A continuación se concreta la ruta turística que nos propone El patronato 
      de Turismo de Gran Canaria y que se plasma en el siguiente itinerario: Arucas, 
      Firgas, Moya, Valleseco, Teror. 
      La distacia es de 105 Km aproximadamente.  
       
      
   
      
        -  Arucas, En el casco antiguo se conservan muchas casas con 
          las fachadas en piedra labrada. El municipio posee yacimientos de cantería 
          azul siendo su máxima representación la Iglesia Parroquial 
          de San Juan Bautista, iniciada en 1909. Se trata de un templo de estilo 
          neogótico catalán con altas torres y pináculos 
          preciosamente labrados a treinta metros de altura. Otros edificios históricos 
          la Casa del Mayorazgo que alberga el Museo Municipal. De especial interés 
          es el Jardín de Las Hespérides figurando en su inventario 
          un centenar de palmeras australianas, un pequeño lago lleno de 
          nenúfares, dragos seculares, una seta gigante y una palmera real, 
          entre otras especies.
 
        - Firgas De interés la Iglesia Parroquial de San Roque. 
          En los alrededores, en el Barranco de Las Madres se halla las fuentes 
          de sus aguas de mesa mineromedicinales. Rica artesanía popular. 
        
 
        -  Moya, construida entre profundos barrancos. Su municipio posee 
          el Bosque de Los Tiles, reducto de Laurisilva. 
 
        - Valleseco, que, a pesar de su nombre un tanto irónico, 
          arroja los mayores valores pluviométricos anuales de la isla. 
          En este municipio se encuentra la Laguna de Valleseco, charca estacional 
          de agua dulce junto a un bosque de castaños. En los alrededores 
          magníficos y centenarios ejemplares de pino canario que se encuentran 
          en la zona conocida como los Pinos de Gáldar que crecen en la 
          vertiente occidental de un volcán de edad reciente, conocido 
          como la "Caldera de los Pinos de Gáldar", volcán 
          con un espectacular cráter en forma de cono invertido
 
         
        - Teror, en esta localidad se encuentra la Basílica que 
          alberga a la Vergen del Pino patrona de Gran Canaria. La Basílica 
          fue construida en el siglo XVII, aunque conserva una torre de planta 
          octogonal de la época inmediata a la Conquista en el estilo gótico 
          de finales del siglo XV. 
 
       
      
       
      Para más información visitad la Web  
       
     | 
      | 
      |